sábado, 16 de diciembre de 2017

Reto unidad 4 según el equipo de la Consejería de Educación en Andorra

Análisis sobre la situación actual en la Consejería de Educación en Andorra en relación con la dedicación de horas semanales a las tareas de Community Manager educativo y la organización de las mismas. 
Cuestiones a considerar: 

  1. Previsión de la figura del Community Manager por tu administración educativa. 
  • La Consejería de Educación en Andorra cuenta con una consejera de educación, una secretaria general, una asesora técnica y tres administrativos. Por este motivo, es necesario que los miembros de la Consejería colaboren para llevar a cabo las funciones del community manager, figura que no existe como tal. 


  2. Horas semanales dedicadas en tu organización educativa. 
  • No hay una previsión horaria específica. Se actualiza twitter o la web de la consejería según van surgiendo noticias que añadir. Estas actualizaciones pueden producirse también fuera del horario laboral. 


3. Perfil profesional de la persona responsable de ejercer como Community Manager: 
  • La asesora técnica se ocupa del mantenimiento y de las actualizaciones de noticias, eventos y actividades en la web de la Consejería, una web "Magnolia" que se caracteriza por no ser especialmente interactiva pero que permite una imagen común para todas las Consejerías de Educación de España en el exterior. También se ocupa de las listas de correo y del envío de noticias sobre la labor realizada en la Consejería a SARA, un foro de noticias de la extranet del MECD, de forma que todas las novedades sean conocidas directamente por la Subdirección General de Cooperación Internacional y Promoción Exterior Educativa, además de por los profesores y personal en general de la Acción Educativa de España en el exterior. https://www.mecd.gob.es/andorra/ 
  • La actualización del twitter de la Consejería corre a cargo de una administrativa. https://twitter.com/AndConsejeria 

 4. ¿Está compartida la labor de Community Manager entre varias personas de la organización? 
  • Las funciones correspondientes al community manager se reparten fundamentalmente entre la asesora técnica y miembros del personal de administración de la Conserjería. 
  •  Además, el Colegio Público Español María Moliner, dependiente de la Consejería, cuenta con su propia web, facebook y twitter y es muy activo en las redes sociales. El mantenimiento y actualización corre a cargo de miembros del profesorado de dicho colegio. 

 5. ¿Se consigue liderazgo y dinamización dentro de la comunidad educativa? 

El liderazgo y dinamización dentro de la comunidad educativa se consigue de diversas formas: 
  • Publicidad del contenido de la web de la Consejería no sólo a través del apartado de la web en sí misma, sino retransmisión de las noticias y actividades de formación, jornadas, conferencias, etc a través del correo electrónico (listas de correo, contacto por email con los equipos directivos de los otros centros del sistema educativo español en Andorra, con el Ministerio de Educación en Andorra...) 
  • La difusión se realiza también a través de noticias de prensa, que son enviados a los medios de comunicación del país gracias a la colaboración de la Embajada de España en Andorra. Eso nos permite, por ejemplo, que los medios de comunicación andorranos conozcan las actividades realizadas o previstas. Por ejemplo, en las II Jornadas Culturales del Colegio María Moliner estuvieron presentes la televisión andorrana y los periódicos del país. (Ejemplos de esta repercusión en https://www.mecd.gob.es/andorra/actualidad/jornada-cultural-20171206.html
  • Se combinan de esta forma los medios "clásicos" de comunicación con las redes sociales, para conseguir llegar a más personas de todas las edades, desde los que se informan a través de twitter hasta los que prefieren un periódico en papel frente a uno digital. o Se lidera y dinamiza el uso de las redes sociales en el Colegio María Moliner. Desde la Consejería de Educación. se pone en contacto a los responsables de las redes sociales del centro educativo con el personal informático del MECD y con el INTEF, ya que la web del centro educativo es una web Educalab que planteaba problemas de uso por problemas técnicos, por lo que había sido mantenida en un segundo plano frente al uso del blog del centro. https://noticiasmariamoliner.blogspot.com/ Actualmente esta web está siendo puesta en valor y sus contenidos están siendo actualizados. http://mariamoliner.educalab.es/ 
  • Desde la web de la Consejería, se difunden y promocionan los concursos Premios Literarios Sant Jordi y Olimpiada Matemáticas, concursos de gran tradición y repercusión en el país, ambos organizados por el Colegio Público Español María Moliner. En estos concursos participa alumnado de los tres sistemas educativos en Andorra (andorrano, español y francés). Enlace al concurso literario Sant Jordi: https://www.mecd.gob.es/andorra/convocatorias-programas/convocatorias-andorra/concurso-sant-jordi.html 

6. ¿Se hace uso de documentación y herramientas que faciliten la gestión de la presencia en redes sociales? 

Se utilizan herramientas de gestión de nuestra presencia en las redes sociales pero somos conscientes de las necesidades de mejora sin abandonar nuestra presencia en los medios de comunicación tradicionales: 
  • Necesidad de crear un perfil de Facebook de la Consejería. 
  • Necesidad de crear más noticias para twitter en lugar de retuitear noticias producidas por el Colegio Español María Moliner. 
  • Apuesta por un canal YouTube, que se pondría en marcha en los próximos meses inicialmente para apoyar a los profesores interinos que deseen incorporarse a la lista de interinos de la Consejería.

1 comentario: