miércoles, 29 de noviembre de 2017
Reto de la U. 2 según Carmen
Hace unos años muchos centros educativos daban sus primeros pasos en la inclusión de una web educativa. Al principio, las webs eran estáticas. Si el centro disponía de fondos suficientes, encargaba la realización de la misma a una empresa externa. Si, por el contrario, no disponía de esos fondos, se lo encargaba a un profesor que, aunque soplaba un poquito, terminaba haciéndolo. Se trataba de webs estáticas, escaparates que se pretendía que sobrevivieran sin renovar la información frecuentemente.
Sin embargo, la comunidad educativa demandaba webs dinámicas aunque no utilizaran ese término. Lo que querían era que en la web se incluyera información de un profesor que iba a faltar a clase, módelos de exámenes, fechas de interés para el alumnado y/o sus padres y tutores... Además, por otro lado, el profesorado a nivel individual también se revolucionaba. Surgían las webs de aula, profesores emprendedores que compartían materiales con sus alumnos, que incluían en el blog los deberes, enlaces interesantes, encuestas...
Esta pequeña revolución terminó por arrastrar a los centros que se vieron obligados a adaptar las antiguas web a los nuevos tiempos.
En el infograma que he incluido he deseado mostrar una visión optimista de esa evolución sin olvidar una reflexión sobre algunos de los retos que un community manager educativo tendrá que afrontar. El community manager no es sólo un técnico que hace viñetas o que maneja diversos programas. Ni siquiera es el único responsable del centro educativo en lo que respecta a la curación de contenidos pero sí puede ser un animador en lo que se refiere a la mejora de la web del centro, un impulsor de mejoras que afecten a toda la comunidad educativa. El community manager puede proponer opciones de mejora que no resulten obvias para sus compañeros, puede detectar necesidades y compartirlas con los demás. Puede ser en definitiva el abanderado del cambio, también del cambio de la web educativa de su centro.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario